Agenda

Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Curso de Especialización online “Prácticas Participativas para la Transformación Social”

07/06/2022 @ 16:00 19:00

El Curso de Especialización en Prácticas Participativas para la Transformación Social, organizado por el “Colectivo para el Fomento de la Participación – REDES”, en el marco del proyecto formativo “ENTRENUDOS”, y financiado por la “Unidad de Participación Ciudadana” del Cabildo de Gran Canaria, se desarrollará telemáticamente entre el 1 de marzo y 7 de junio de 2022, a través de la plataforma Zoom y de una plataforma on-line de formación (Moodle) en la cual cada participante tendrá acceso a todos los materiales y a las actividades.

El curso tiene una duración total de 100 horas, dividida en 5 módulo de 20 horas. Cada módulo se desarrollará a partir de 3 sesiones webinar sincrónicas de 3 horas cada una (martes de 16 a 19 horas) más videos y materiales complementarios. En total el curso cuenta con 45 horas de trabajo on-line en directo y 55 horas de trabajo asincrónico.

Cada módulo cuenta con un texto básico, un breve video didáctico, lecturas y material multimedia complementario, un foro de debate y tres webinares que están pensadas para crear espacios virtuales de encuentro y de diálogo en los que se contará con diferentes docentes por cada módulo especialistas de la temática tratada.

La Coordinación docente la llevara a cabo Mosaico Acción Social.

● El Equipo Docente será:
Tomás Villasante
Natalia Oldano
Daniel Buraschi
María José Aguilar Idáñez
Delicia Aguado Peláez
Patricia Martínez García

El objetivo general de la acción formativa es:
● Promover la capacitación de las personas participantes en materia de prácticas participativas.

Los objetivos específicos de la acción formativa son:
● Promover la adquisición por parte de las personas participantes de herramientas metodológicas para la promoción de la participación a escala local.
● Capacitar en materia de facilitación de los procesos participativos desde una perspectiva de género
● Desarrollar las competencias necesarias para la facilitación de prácticas participativas virtuales.

Está dirigido a aquellas personas, que profesional o voluntariamente, trabajan facilitando procesos participativos, tanto desde el ámbito de la sociedad civil como desde las instituciones públicas, así como a cualquier persona interesada en procesos participativos.