¿SABES LO QUE SON LOS CONSEJOS DE BARRIO?

El nuevo vídeo para sensibilizar e informar de la participación ciudadana del Gabinete de Asistencia Técnica para la Participación, Proyecto de colaboración entre el Cabildo de Gran Canaria, La Unidad de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria y el Colegio Oficial del Trabajo Social de Las Palmas, nos explica en qué consiste el Consejo de Barrio.

Los Consejos de Barrio constituyen unos órganos complementarios de canalización de la participación de los ciudadanos y ciudadanas y sus asociaciones en los asuntos públicos,  y se configuran como órganos de consulta y participación ciudadana en los asuntos locales, acercando la administración municipal a los vecinos. El funcionamiento de los Consejos de Barrio facilita la creación de espacios de debate y discusión entre los diferentes agentes que participan en ellos para posibilitar la toma de decisiones consensuadas.

En relación a los Barrios, el programa Informe Trópico de la Televisión Canaria ha realizado un documental muy interesante acerca de la reivindicación de lo que significa “Ser de Barrio”, cómo es su naturaleza, qué factores lo conforman, y en el mismo ha intervenido la Presidenta de nuestra Asociación, Cristina Suarez Lacalle, reflexionando sobre la importancia de los Barrios ,en donde cree que existe un potencial enorme para solucionar problemas donde las instituciones no van a llegar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Colectivo para el fomento de la participación – Re
  • Finalidad: Mantenimiento de la relación contractual establecida entre las partes, la gestión y/o asistencia de su solicitud o consulta
  • Legitimación: Diligencia precontractual
  • Destinatarios: Organismos oficiales cuando exista una obligación legal. No hay transferencias internacionales. Existen cesionarios que pueden acceder a sus datos personales para poder prestarles los servicios contratados
  • Derechos: Acceso, rectificación, cancelación, oposición, y cualquier otro especificado en la política de privacidad
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad